Free shipping on all orders over $50
7-15 days international
9 people viewing this product right now!
30-day free returns
Secure checkout
55645595
El pasamanos es de la colección "InCasa", diseñada por arquitectos italianos: acabado en acero capilado, el diámetro del tubo es de 20 mm, los soportes de 7 cm y cerrado para el soporte de la barra. Si la pared, donde se montan los soportes es de cartón-yeso o de otro modo frágil, por favor pregunte por los anclajes especiales. La barra y accesorios son súper fuerte para durar mucho tiempo Para limpiarla es suficiente con evitar la acumulación de polvo.
diseño italiano
garantía 5 años; capacidad para soportar 80 kg.
3 soportes de 7 cm
1 acomplamiento/s barra dividida en 2 partes
2 terminales "Tappo"
Lo compramos porque me caí por las escaleras de casa (es un piso tipo dúplex en el que las escaleras están entre dos paredes) y les cogí miedo porque no tenía dónde agarrarme. Estéticamente es muy bonito, alguien comentó que es una barra de cortina y tengo que decir que aunque en cuanto a diseño así lo parezca e incluso pueda utilizarse como tal, creo que es bastante más resistente que una barra de cortina convencional, al menos más que las que yo he tenido. Tuve una barra de cortina que se cayó al tirar de la cortina sin querer, pero esto no se va a caer tan fácilmente. Los soportes que van a la pared se colocan con tres tornillos cada uno y tienen una base circular y muy sólida. Con unos buenos tornillos y tacos, aguanta que una persona de estatura y peso promedio se agarre si se cae. Y queda monisísima.El montaje sin embargo es bastante fastidioso si no eres una persona manitas... yo soy muy buena con este tipo de cosas y aún así me costó hacer algunos de los pasos. Por ejemplo, para facilitar el envío te mandan la barra en dos trozos (si compras las medidas más largas, quizás la más pequeña sea sólo una barra) y vienen con una pieza cilíndrica de metal que asumo (porque no trae instrucciones) que es para introducirla dentro de las barras a modo de refuerzo de la unión. Es decir, medio cilindro dentro del extremo de una de las barras y el otro medio dentro de la otra, para hacer la unión más resistente. Uno de los soportes de pared oculta y refuerza aún más esa unión. Esto está muy bien, pero el problema es que el cilindro es demasiado grande. Efectivamente, no cabe dentro de la barra. Tuve que reducir su diámetro a martillazos, lo justo para que entrara sin que quedara suelto y se acabara moviendo. Por suerte al final me quedó una unión ultra resistente, eso no lo desmonta cualquiera ya.Ese es el primer problema a superar. El segundo es colocar los soportes en la pared. Los soportes constan de una pieza de metal circular con tres agujeros (para los tres tornillos que van a la pared) y un tornillo saliente, en el cual se enrosca la otra pieza del soporte, que es la que se ve en la foto (una base circular con un palo regulable saliendo de ella y un cilindro en el extremo para introducir la barra. Este cilindro tiene un tornillo que se aprieta con una llave allen para apretar la barra y que se quede en su sitio. El palo regula la distancia de la barra a la pared y tiene otro tornillo para llave allen).Primero hay que colocar la pieza que va a la pared y después enroscar la otra pieza hasta que toque la pared, de forma que el agujero en el que se introduce la barra apunte en la dirección correcta y teniendo cuidado de que los tornillos para las llaves allen queden apuntando hacia abajo para que no se vean... y esto hay que hacerlo con los tres soportes, que tienen que quedar alineados para que la barra quede recta.Esto sería más fácil de hacer si al enroscar ambas partes juntas quedase todo en la misma posición para los tres soportes, pero no es el caso, con lo cual no puedes colocar las tres piezas que van a la pared exactamente en la misma posición porque los soportes no quedarían iguales (que es lo que quieres para que queden alineados), sino que tienes que ir de uno en uno con mucho cuidadito, mirando la posición de cada soporte con precisión quirúrgica... o puedes hacer lo que hice yo, que es pasarte todo por el forro porque estás ya harta del pasamanos de las narices, colocar las tres piezas en la misma posición y luego enroscar la segunda pieza apretando con la fuerza de un oso hasta que quede como tú quieres, aunque acabes metiendo el soporte un poco hacia dentro de la pared. Hacerlo de la primera forma es un tostón y te vas a pasar todo el día. De la segunda forma puedes estropear un poco la superficie de la pared y que no quede 100% perfecto. Yo me quedé con la segunda porque tenía que poner dos pasamanos en dos escaleras distintas y no me iba a pasar el fin de semana entero haciendo eso.Si consigues superar esas dos fases del videojuego (fase inicial y villano final), puedes introducir la mega barra, apretar las llaves allen, colocar los embellecedores de los extremos, rescatar a la princesa Peach y ser feliz con tu precioso pasamanos.Si no eres manitas y no te ves capaz, te recomiendo que o bien compres un pasamanos tradicional, de los que son una barra única, curvada en los extremos, con su soporte ya parte de la estructura. Con esos solo tienes que colocar el pasamanos como quieres que vaya, marcar donde van los agujeros, taladrar, colocar, atornillar e irte de tapas. O comprar este porque te parece monísimo y contratar a alguien para que lo monte por ti. Lo que mejor te venga.Yo ahora que los tengo ya montados los miro y pienso que han merecido la pena porque quedan muy bonitos y resistentes, así que no me arrepiento de la compra. Aunque el precio me parece un poco elevado y el montaje fuese un poco largo y complicado, le doy 5 estrellas porque me encanta como quedan en el piso y puedo bajar las escaleras sin miedo a partirme la crisma.